miércoles, 6 de julio de 2011


Propuesta taller 
Introducción
Turbo – Colombia y  el mundo de hoy, experimentan grandes problemáticas   sociales y enormes tenciones de diversas índoles que se manifiestan fuertemente en un alto porcentaje de la población bajo la línea de  pobreza entre sus diversas regiones;  evidenciándose una brecha técnica y tecnológica entre los diferentes municipios de la zona de Urabá y más que todo turbo  la inequidad en el distribución de las recursos  el impacto ambiental y los cambios climáticos negativos,    es claro tener en cuenta que hay que plantearse ideas claras para innovar la media técnica ( Modalidad Industrial en Ebanistería y Metalistería) como un motor de desarrollo social y humano; en el crecimiento cultural, económico y político. Engendrar en las personas la capacidad de generar conocimientos aplicados al sector productivo mediante el uso de las TIC en la solución de problemas sociales de un pueblo o nación 

Turbo debe entrar en un proceso acelerado de innovación tecnológica transformando  las matrices educativas en la forma de vivir, de comunicarnos y pensar   las TIC enriquecen los procesos productivos hasta los de comercialización en muchos casos disminuyendo los costos en la producción e incrementado la comercialización. Es importante aclarar que la innovación llega si hay una fuerte inversión técnica y tecnológica: técnico, formando el talento humano en los procesos técnicos y tecnológicos;  fortaleciendo las instituciones en la alta calidad del jugando un papel preponderante en los resultados que deben traducirse en producto y crecimiento en la transformación del municipio como gestor de cambio en el alumno como producto humano acabado




No hay comentarios:

Publicar un comentario